Contents
- 1 Elegiste Invertir tu Dinero y es una Excelente Decisión
- 2 Puntos Clave a Tener Presentes para Invertir Mejor
- 3 Conoce las Buenas Prácticas que te Ayudarán a Invertir Mejor
- 3.1 1. Investiga lo que Sucede en el Mercado para Invertir Mejor
- 3.2 2. Mantente Informado
- 3.3 3. Sé Disciplinado
- 3.4 4. Controla Tus Emociones
- 3.5 5. Establece Objetivos Claros para Invertir Mejor
- 3.6 6. Sé Realista con los Plazos
- 3.7 7. Utiliza Sólo Dinero Disponible para Invertir Mejor
- 3.8 8. Establece Parámetros de Inversión
- 4 Conclusión
¿Crees que invertir no es para todos? Esto es y no es cierto. Pues cualquiera podría invertir si así lo desea, pero no cualquiera lo hará con éxito. Para invertir mejor necesitas preparación, información, conocimiento personal y, por supuesto, capital.
En Unika Promotora queremos que aprendas a invertir mejor. Después de todo, tu futuro económico se determina por tres factores: frutos por trabajo, ahorro e inversiones seguras e inteligentes.
Es momento de que tomes la mejor decisión para ti y tu dinero.
Elegiste Invertir tu Dinero y es una Excelente Decisión
Sabemos que elegir entre invertir o ahorrar es una decisión que no debe tomarse a la ligera.
Pero, si después de analizarlo y contemplar tus opciones has elegido invertir, felicidades: has tomado el mejor camino para hacer crecer tu dinero.
Mientras que ahorrar consiste en acumular bienes (o cuidar de estos), invertir significa hacerlos crecer. ¿Cómo? Fijando las condiciones para que ese capital crezca y se transforme en algo superior.
Sigue leyendo y descubre la clave para invertir mejor y ser un inversionista exitoso.
Puntos Clave a Tener Presentes para Invertir Mejor
Lo primero que debes hacer para invertir mejor es saber qué tipo de inversionista eres.
Existen diferentes estilos o personalidades y es importante que conozcas el tuyo para que elijas el mejor modelo de inversión para ti. Aventurarte en un modelo inadecuado puede traerte graves y costosas consecuencias.
Invertir requiere de un compromiso real. Después de todo, estamos hablando del futuro de tu dinero. No debes tomarlo a la ligera ni actuar por inercia.
Para invertir mejor es importante que estés completamente familiarizado con los siguientes términos:
Rentabilidad
Es el indicador que muestra la relación entre la inversión y la ganancia generada. La fórmula para calcularla es:
Rentabilidad = (Utilidad / Inversión) x 100 (se expresa en %)
Por ejemplo, si tu inversión es de $10.000.000 de pesos y genera $3.000.000 de ganancia, a fin de año, tu rentabilidad fue del 30%.
Riesgo
Es la probabilidad de que el rendimiento de una inversión sea menor al deseado o esperado. Dicho esto, debemos recalcar el hecho de que no existen las inversiones 100% libres de riesgo.
Todas y cada una de ellas implican, en mayor o menor medida, una posibilidad de pérdida.
Liquidez
La liquidez es la posibilidad que tienen los activos de convertirse en dinero en efectivo de forma inmediata y sin pérdida significativa.
Es decir, que un activo tendrá mayor liquidez en la medida que sea más fácil convertirlo en dinero.

Benchmark
Es ese punto de referencia que te sirve para saber si una inversión es atractiva, comparada con el mercado o la competencia.
Si un proyecto te asegura un 12% de rendimiento, al utilizar un índice de benchmark podrás saber en qué posición se encuentra con respecto a los demás proyectos.
Conoce las Buenas Prácticas que te Ayudarán a Invertir Mejor
Las inversiones exitosas no están respaldadas por la suerte, sino por una estrategia bien diseñada, elementos clave y un conocimiento profundo del mercado y las finanzas.
1. Investiga lo que Sucede en el Mercado para Invertir Mejor
No solo basta con que te familiarices con el mercado, sino que debes dominar a la perfección todo lo que esté ocurriendo en él.
Poco a poco aprenderás a interpretar y analizar las variables que puedan afectar tu inversión. Entre más comprendas el entorno, más seguridad tendrás para invertir mejor.

2. Mantente Informado
Lee todo lo que puedas. Consulta diferentes fuentes. Aprende a usar varios simuladores e incluso aplicaciones para dispositivos móviles y tablets.
Es importante que aprendas a organizar el mar de información al que puedes tener acceso.
3. Sé Disciplinado
Una estrategia sin disciplina no sirve de nada. Es crucial que te traces metas, rutas y que te apegues a ellas lo más posible.
Diseña una rutina: dedica tiempo a la investigación del mercado y estudia los diferentes modelos de inversión. Sé constante y verás los resultados.
4. Controla Tus Emociones
Invertir no es fácil desde el punto de vista emocional. El riesgo involucrado puede provocar ansiedad, miedo, enojo, euforia y muchas otras emociones que podrían llevarte a tomar decisiones impulsivas o precipitadas.
Aprende a lidiar con la frustración y lo inesperado.
5. Establece Objetivos Claros para Invertir Mejor
Es importante que fijes objetivos y límites claros, tanto de tiempo, como de capital y recursos. Define un punto de partida y, sobre todo, un destino o meta.
Si en tu plan original estableces una ganancia específica, trabaja para alcanzarla y evita aumentarla o modificarla partiendo de un impulso.
6. Sé Realista con los Plazos
Las inversiones a largo plazo necesitan tiempo, pero suelen ofrecer mejores rendimientos. Las inversiones a corto plazo no suelen ser tan fructíferas, pero se mueven a otra velocidad.
Es importante que conozcas a detalle el comportamiento de tu capital en el modelo de inversión que elijas.
Recuerda que hay ciertos modelos de inversión en los que no podrás disponer de tu dinero (liquidez) en el momento que lo desees.
Evita sorpresas e infórmate bien de todos los aspectos de la inversión de tu elección, para que no tengas que ponerte en una situación precaria por ignorar un detalle tan importante como los plazos.
7. Utiliza Sólo Dinero Disponible para Invertir Mejor
Recuerda que ninguna inversión es 100% segura y que siempre existe el riesgo de pérdida, por muy pequeño que este sea. Procura invertir el dinero que puedas invertir.
Suena casi lógico, pero lamentablemente muchas personas aprenden esta lección después de vivir una mala experiencia.
Imagina que te ofrecen un proyecto que promete tener un rendimiento fenomenal. Pensando que la ganancia será mayor, decides invertir más de lo planeado: te endeudas, pero logras entrar al proyecto.
Sin embargo, al final, el proyecto no da los frutos esperados y pierdes toda la posibilidad de recuperar tu dinero y pagar tus deudas.
Los fondos de inversión colectiva son ideales para invertir en proyectos grandes cuando no se dispone de una cantidad fuerte de dinero.
Se trata de un modelo de inversión que ha permitido que muchos colombianos sean parte de proyectos de alto nivel con rendimientos casi seguros.

8. Establece Parámetros de Inversión
Entre más cómodo te sientas en el mundo de las inversiones, podrás armar estrategias mucho más complejas, donde destinarás tu capital a diferentes proyectos, con diferentes plazos y rendimientos; y con alternativas o salidas que te permitan mermar los riesgos.
Conclusión
Invertir es y no es para todos. Requiere de disciplina, paciencia, control de emociones y dedicación.
Si has elegido invertir tu dinero, necesitas prepararte para reducir riesgos e informarte de todo lo que sucede en el mercado para tomar decisiones acertadas.
En Unika Promotora podrás encontrar información sobre inversiones, consejos, lecturas recomendadas y alternativas para invertir mejor.
Visita nuestra página web para que conozcas todo lo que necesitas saber sobre proyectos inmobiliarios. Si has decidido invertir, estos podrían ser una excelente alternativa para ti.
Si te ha gustado este artículo, quizás de interese:
Propiedades de Inversión: Ventajas de Apostar por Ellas
Propiedades Operadas: La Mejor Opción para Inversionistas Pasivos
Invertir Dinero: 7 Puntos Clave y Básicos para Empezar
Descubre las Características y Ventajas de Ser un Inversionista Pasivo